Muchos tatuadores experimentan el síndrome del impostor, dudando de sus habilidades y preguntándose si los demás notarán sus fallos.

La inseguridad en el tatuaje puede aparecer tanto si eres aprendiz, como si estás haciendo tu primera espalda completa, llevas unos años y te preocupa cómo se curan tus trabajos, o simplemente estás en Instagram comparando tu trabajo con el de artistas que reciben miles de “me gusta”.

¡Tatuar implica mucha presión! Cada tatuaje es permanente y personal, y tu nombre queda ligado a él para siempre. Los clientes esperan lo mejor de ti. Tú esperas lo mejor de ti. Esa presión puede impulsarte o hacerte cuestionarlo todo.

Cómo se Manifiesta el Síndrome del Impostor en el Tatuaje

Incluso los tatuadores con experiencia sienten inseguridad. Algunas señales comunes son:

  • Dudar de ti antes de cada tatuaje, ¡aunque hayas hecho arte increíble muchas veces!
  • Restar valor a tus habilidades, diciendo que una manga espectacular fue gracias a “una piel buena” o al comportamiento del cliente, en lugar de a tu técnica.
  • Rechazar grandes oportunidades, como no asistir a convenciones, estudios invitados o competiciones porque “no estás preparado”.
  • Compararte en redes sociales, creyendo que los tatuajes de los demás son más limpios, brillantes o definidos.
  • Evitar revisar tatuajes curados, por miedo a que no hayan quedado perfectos.

El artista de blackwork afincado en Liverpool, Simon Mora, dice:
"Cuando te importa de verdad tu trabajo, tiendes a centrarte en lo que podría haber salido mejor y a ignorar lo que hiciste bien. La clave es recordar que todos tenemos un lugar en el mundo del arte; has trabajado duro para llegar hasta aquí. Perteneces a el, sin importar lo que digan esas voces internas."
Simon tiene más de diez años de experiencia: ¡no estás solo/a!

Por Qué la Inseguridad No Siempre es Algo Malo para un Tatuador

Un poco de duda puede mantenerte alerta. Te impulsa a mejorar tus líneas, difuminados y rellenos de color.
Algunos de los mejores tatuadores del mundo sienten el síndrome del impostor, pero no dejan que les frene.

Erin Larkin, una talentosa tatuadora de Glastonbury con un estilo Art Nouveau, ofrece una perspectiva más profunda:
"El síndrome del impostor es inevitable. Como artista, como creativo, como tatuador/a, es algo que todos experimentaremos. Pero cómo lo afrontamos está bajo nuestro control. Recuerda que haces lo que haces por una razón. Independientemente de cómo te sientas, tú importas. Tu trabajo importa y tiene un impacto positivo en muchas personas, lo cual es una bendición enorme para salir de esa mentalidad de impostor. El síndrome del impostor nos hace más fuertes. En momentos de ansiedad, duda o estrés, acéptalo y enfréntalo. No huyas. El hecho de que sigas adelante demuestra que eres fuerte y que no dejas que esos pensamientos afecten tu enfoque. Respira. Haz una pausa. Ten algo que te calme si todo se vuelve demasiado. Incluso escribe cómo te sientes. Luego vuelve a hacer lo que mejor sabes hacer. Tú puedes."

Consejos para Ganar Confianza como Tatuador/a

Mira tus trabajos antiguos
Revisa tatuajes de cuando empezaste y compáralos con los actuales: ver tu evolución es un gran impulso de confianza, tanto si eres aprendiz como si llevas años.

Presta atención a los tatuajes curados
Los tatuajes recién hechos pueden lucir bien en fotos, pero los resultados curados son la verdadera medida de tu habilidad. Hacer seguimiento con tus clientes te mostrará lo fuerte que es realmente tu trabajo.

Habla con otros tatuadores
Compartir experiencias con colegas te ayuda a ver que otros también sienten dudas. Saber que no estás solo/a puede ser liberador.

Reduce las comparaciones tóxicas
Sigue solo a artistas que te inspiren. Las redes sociales muestran lo mejor, no la historia completa, así que no dejes que las comparaciones te frenen.

Sigue formándote sin esconderte detrás de ello
La formación es importante, pero no dejes que el “necesito aprender más antes” te impida aceptar nuevos retos. Se aprende más haciendo.

Este es tu Lugar: Cómo Gestionar el Síndrome del Impostor como Tatuador/a

El síndrome del impostor aparecerá de vez en cuando. La clave está en no dejar que te domine.
Sigue adelante. Sigue creando. ¡Tu arte deja una huella que va mucho más allá de la piel!