Todos los que crean arte, ya sea como profesión o por diversión, experimentarán en algún momento de su vida un bloqueo creativo.
Es un hecho inevitable, ¡pero aprender a identificar los bloqueos creativos y trabajar en superarlos puede hacer que estos períodos sean mucho más fáciles de manejar!


¿Qué causa el bloqueo artístico?
Hay muchas razones por las que sufrimos de bloqueo artístico o creativo: podría estar relacionado con tu bienestar físico o mental, no estar contento con tu lugar de trabajo, o simplemente ser un caso clásico de dudas paralizantes sobre uno mismo.
¿Cómo se manifiesta el bloqueo creativo?
Si te cuesta comenzar una obra que debe hacerse, si quieres crear, pero no puedes motivarte para coger un lápiz, si estás decepcionado con tu trabajo y no puedes soportar seguir adelante, eso es bloqueo creativo.


Cómo abordarlo: primeros pasos
En primer lugar, intenta identificar la causa de tu bloqueo. ¿No estás contento en tu lugar de trabajo? ¿Sientes que estás estancado en una rutina artística? ¿Simplemente necesitas un poco de aire fresco?
A veces puedes superar el bloqueo con solo hacer una limpieza. Aunque la limpieza no sea tu idea de una manera divertida de posponer las cosas, tarde o temprano tendrás que hacerlo, ¿por qué no hacerlo ahora mismo? Un entorno de trabajo limpio puede hacer maravillas por tu estado mental.
Si puedes, tómate un descanso del trabajo. Sal a caminar, preferiblemente a algún lugar en el que te envuelva la naturaleza. Usa tu cuerpo para que tu mente tenga tiempo de descansar. ¡Incluso podrías tomarte unas vacaciones - nunca sabes qué te podría inspirar! La idea es dedicarte un poco de cuidado personal y recordar que eres una persona primero, no solo una máquina artística impresionante.
Volver a la acción
Has dado una vuelta por el parque y no has mirado ninguno de tus trabajos en 24 horas. Eso es un gran comienzo, y está bien retrasarlo por ahora, pero eventualmente tendrás que volver a la creatividad.
Establece un horario flexible para volver a crear, reservando un pequeño período de tiempo cada día, ¡solo diez minutos está bien! No estás obligado a compartir lo que has creado, ¡y no necesita ser perfecto!
Si crees que la falta de habilidad técnica es lo que te está frenando, ¿por qué no buscar cursos de formación, ver uno de nuestros videos sobre Cómo Tatuar o cómprate un DVD instructivo para cubrir realmente lo básico?


Encontrar inspiración
Si te faltan ideas para tu arte, es posible que se vuelva monótono. ¡Es hora de probar algo nuevo!
Puedes usar sitios web de sugerencias de dibujo y desafíos de dibujo como Inktober para obtener ideas de manera libre de estrés. Hacer un dibujo al día es una gran práctica y te acostumbrará a presentar trabajos que pueden no ser tus mejores.
También puedes intentar cambiar de tema o estilo. Si eres conocido principalmente por retratos neo-tradicionales pero tienes ganas de hacer más animales, encuentra un curso en línea que te enseñe cómo hacerlo, o simplemente siéntate y dibújalos una y otra vez. Un estudio intenso de un tema particular podría inspirar un nuevo estilo de arte.
Y si nada de esto funciona, es hora de pensar de manera innovadora. Intenta dibujar con los ojos cerrados o usa una herramienta que no usarías normalmente, ¡cuanto más raro, mejor! ¡Aprende a pintar acuarelas, o vuelve a lo básico y prueba la pintura con los dedos! La pintura o el dibujo rápido también son una forma divertida de mejorar tu creatividad mientras te liberas de la presión del perfeccionismo.
Finalmente, si te sientes desesperado, ¿por qué no redibujar una vieja pieza de tu trabajo? ¡Te sorprenderá lo lejos que has llegado!


Con suerte, te hemos dado algunas ideas sobre cómo identificar el bloqueo creativo y tomar medidas para superarlo. Y si tienes algún consejo sabio que compartir, ¡queremos escucharlo en nuestra publicación de Instagram!