Larisa Ganzvind —también conocida como TT Ganz— es una increíble tatuadora de estilo neo-tradicional y romántico que trabaja desde su propio estudio, The Spiny Fox.
Con sede en el estudio que montó junto a su marido, experto en redes sociales y gestor de reservas, el trabajo de Larisa se caracteriza por el uso de tonos de tinta naturales y apagados, e incorpora elementos del Art Nouveau.
¡Hablamos con Larisa sobre cómo crear tatuajes con alma, las concesiones al elegir el nombre del estudio y cómo un simple gesto de crianza puede marcar el inicio de toda una vida dedicada al arte del tatuaje!


¿Qué querías ser de pequeña?
Es difícil decirlo con exactitud. No creo que tuviera una imagen clara de en quién quería convertirme. Pero llevo dibujando desde que tengo memoria, y mirando atrás, siento que el arte siempre me ha guiado en silencio. Así que, en cierto modo, creo que he estado recorriendo este camino desde niña, sin darme cuenta.
¿Quién te apoyó más al principio de tu carrera?
¡Probablemente mi madre! Tuvo la brillante idea de apuntarme a clases de arte cuando era pequeña. Y, por supuesto, un enorme agradecimiento a mis amigas, que fueron mis primeras modelos.
¿Qué tipo de elementos te suelen pedir en los tatuajes?
A menudo me piden diseños botánicos y florales, o piezas de animales —especialmente de sus mascotas—. Me encanta, porque suelen tener un gran significado para ellos. Me permite contar su historia a través de la naturaleza y los detalles, y eso es algo que disfruto muchísimo.


¿Cómo abordas el diseño de tus tatuajes?
La mayoría de las veces me centro en la composición; para mí, es la parte más importante del diseño. El resto es lo habitual: planificar la disposición, hacer bocetos, trabajar con el color, la luz y la sombra, y luego hacer los ajustes necesarios. El último paso es el delineado.
¿Cómo describirías tu estilo? ¿Te gustaría probar otros estilos en el futuro?
Describiría mi estilo como neo-tradicional con un toque especial: líneas marcadas, colores intensos y un toque de elegancia Art Nouveau. Es donde la suavidad se encuentra con la fuerza, con composiciones fluidas y un amor por la naturaleza. Antes hacía realismo, pero lo dejé porque no me sentía lo suficientemente libre a nivel creativo. Este estilo me da la libertad de expresarme plenamente, así que no tengo intención de explorar otros estilos por ahora.
¿Cómo eliges los colores?
Mi paleta está inspirada en los tonos otoñales. Siempre me inclino por los colores naturales. Suelo ceñirme a 3 o 4 colores principales y sus variaciones, e intento no ir más allá. Esta paleta limitada ayuda a mantener el diseño equilibrado y armonioso.


¿Qué equipo y materiales utilizas?
Estoy orgullosamente patrocinada por Radiant Color Ink —me han apoyado desde el principio y estoy muy agradecida por su confianza y constancia. Sus pigmentos son vibrantes, duraderos y absolutamente esenciales para mi trabajo con el color.
Principalmente uso una máquina FK Irons. Es fiable, precisa y funciona de maravilla con mi estilo. También utilizo una máquina Emalla cuando necesito un trazo diferente, y sus agujas forman parte de mi equipo habitual, ya que también soy una de sus artistas patrocinadas.
De vez en cuando uso cartuchos EDGE; los probé recientemente y me encantó la sensación y la precisión que ofrecen.
Para los productos durante y después de la sesión, utilizo Biotat, y para todo lo demás —montaje, higiene, accesorios— confío plenamente en Killer Ink.
¿Qué consejo darías a los aprendices de tatuador?
En mi opinión, es importante no centrarse únicamente en tatuar y crear diseños, sino también dedicar tiempo a desarrollar tus habilidades de dibujo en general y a comprender los fundamentos del arte. Hoy en día, siento que muchos tatuajes carecen de una verdadera intención artística; son solo copias sin alma.
¿Qué tatuadores admiras actualmente?
Hay tantísimos artistas increíbles en todo el mundo que es imposible contarlos todos, pero mi top tres personal sigue siendo el mismo: Filouino, Hannah Flowers, y Krish Trece.


¿Qué te depara el futuro, tanto a ti como a tu arte y tu carrera?
Me encantaría seguir explorando el arte y mejorar mis habilidades en ilustración, especialmente en lo que se refiere a expresar emociones a través del dibujo. Pronto empezaré un nuevo curso de formación y estoy muy ilusionada. Quizá algún día comparta mis conocimientos y experiencias con la próxima generación de artistas, pero por ahora, sigo inmersa en mi propio camino de aprendizaje.
Lo que tengo claro es que no he terminado de evolucionar. Ni de lejos…
¡Gracias a Larisa por esta excelente charla sobre su experiencia en la industria, cómo crea sus obras y qué consejos tiene para otros artistas! Echa un vistazo al trabajo de Larisa en Instagram, visita The Spiny Fox en Lausana y hazte con una de estas increíbles piezas neo-tradicionales.