Este mes, ponemos el foco en nuestra Artista Patrocinada del Mes: Ina Lutaric, una tatuadora cuya trayectoria en la industria ha sido todo menos convencional.
Con su base en Maribor, Eslovenia, Ina es la orgullosa propietaria de Pineapple Tattoo Maribor y es conocida por su realismo a color vibrante y piezas inspiradas en el surrealismo, que a menudo combinan elementos abstractos y gráficos. Desde animales hasta retratos etéreos, su trabajo irradia tanto dominio técnico como imaginación artística.
El camino de Ina hacia convertirse en tatuadora a tiempo completo no fue directo. Sin embargo, su dedicación ha dado frutos de muchas formas—la más reciente, con múltiples premios en convenciones internacionales de tatuajes, incluyendo Mejor del Evento, Mejor en Color y Mejor del Domingo en la Tattoo Convention Graz a principios de este año.
Con un estilo en constante evolución, Ina se inspira en algunos de los nombres más grandes del mundo del tatuaje, sin dejar de ser fiel a su visión creativa. Rápidamente recuerda a los artistas principiantes que tatuar está lejos de ser “fácil”: es un estilo de vida que exige pasión, resiliencia y una dedicación implacable.
¡No te pierdas nuestra entrevista con ella para conocer más sobre su trabajo, los consejos que da a los artistas noveles y sus próximas apariciones en convenciones este año!


¿Cómo empezaste a tatuar? ¿Siempre quisiste ser tatuadora?
¡Fue un camino muy largo! La verdad es que tardé muchísimo en tomármelo en serio como profesión. Empecé a practicar sobre piel sintética en 2014, pero no llegó a nada… creo que simplemente no estaba mentalmente preparada. Pero el deseo nunca desapareció, así que en 2019 lo retomé y me dije: Ahora o nunca.
En julio de 2019 ya estaba trabajando en un estudio local, y en enero de 2020 abrí mi propio estudio.
Siempre me ha encantado el tatuaje—estaba obsesionada con LA Ink y Miami Ink—pero durante mucho tiempo no lo vi como algo realista para mí. No lo veía como algo que pudiera hacer a tiempo completo. Pero una vez empecé, me di cuenta rápidamente de que es un trabajo a tiempo completo… y aún no me creo que pueda vivir mi sueño cada día.
¿Tienes algún consejo para los aprendices de tatuaje?
Habiendo tenido ya algunos aprendices, diría que el mayor error que cometen los principiantes es pensar que tatuar es “fácil”. Creen que simplemente lo aprendes, tu mentor te enseña un par de trucos y ¡listo!—ya eres increíble. Algunos incluso lo ven como un trabajo “guay”, como si solo estuvieras todo el día dibujando.
Lo primero que le digo a cualquiera que quiera tatuar es: Esto es jodidamente difícil. Si quieres ser bueno/a, tiene que ser un estilo de vida, no un trabajo. Tienes que darlo todo cada día durante al menos dos años antes de empezar a encontrar tu propio estilo. No puedes cansarte, ni derrumbarte ante la presión o las críticas. Si aspiras a la excelencia, “suficientemente bien” no es una opción.
¿Cómo describirías tu estilo de tatuaje?
Mi estilo aún está evolucionando, pero lo describiría como surrealismo y realismo a color, a menudo mezclado con elementos abstractos o gráficos.


¿Qué artistas inspiran más tu estilo?
Mis mayores inspiraciones son Rich Harris, Natasha Animal, Sandra Daukshta, Carolina Caos Avalle, y Stefano Galati.
¿Cómo equilibras tu creatividad con lo que quiere el cliente?
Solo acepto proyectos que encajan con mi estilo. Trabajo en color, y si es en blanco y negro, aún debe tener algo de color—y ser algo que me entusiasme hacer.
Me encanta cuando los clientes vienen a consulta para que podamos hacer una lluvia de ideas juntos. Así creamos algo increíble como equipo. Mis clientes son los mejores—conocen mi estilo, confían en mí, y nunca tenemos que “comprometer” la idea de una forma que la arruine.
¿Qué diseño que hayas tatuado es tu favorito?
Tiendo a sobre analizar cada tatuaje que hago—si hoy me encanta, puede que mañana ya no tanto. Pero estoy especialmente orgullosa de mis piezas de convención, porque son momentos en los que puedo crear con total libertad. ¿Mis favoritas? Young Athena en Landshut, Alicia en el País de las Maravillas en Bruselas, y Magic Fairy World en Poznan.


¿Cuáles son tus tintas favoritas para piezas a color?
Intenze Tattoo Ink, sin duda.
¿Hay otros materiales de tatuaje que no pueden faltar en tu equipo?
Miracle Oil de Cheyenne y Second Skin. Me gusta probar cosas nuevas, pero estos son imprescindibles para mí (¡y algo de merchandising de Killer Ink también…!).
¿Cómo fue tu experiencia ganando Mejor del Evento, Mejor en Color y Mejor del Domingo en la Tattoo Convention Graz?
Las convenciones son lo mejor y lo más estresante del tatuaje. Graz este año fue una montaña rusa—mi primer modelo me dejó tirada, el segundo se puso enfermo, y tuve que encontrar a alguien nuevo el día antes del evento. Por suerte, un chico increíble se ofreció en el último momento… ¡y ganamos! Cada convención tiene sus altibajos, pero siempre aprendo algo y conozco a artistas increíbles.
¿Tienes más convenciones o guest spots próximamente?
¡Sí! Amsterdam Tattoo Expo, Verona en octubre, y Bruselas, Trieste y Rijeka en noviembre.

